domingo, 25 de enero de 2009

Una tradición es una tradición

Un año más conseguimos mantener la tradición del amigo invisible... ¡y que dure mucho! Esta vez recurrimos a las nuevas tecnologías para el sorteo y tuvimos un momento de panic porque pensábamos que podía haber fallado la asignación... pero no, ¡todo correcto!

Y así fue. La Mo empezó la ronda regalando a la Maripi... un disfraz de gatita salvaje!!! En realidad no era eso, pero parecía, jijiji A Mpi le tocó por primera vez la Noe, que se llevó un super collar entre otras cosas. Noe regaló a Sonia un conjuntito megamono pa salir, que le quedaba fetén con su nuevo look.
Sonia estiró genial los 30 euros (bueno, a todas nos cundieron mucho, con rebajas y sin ellas) comprándole a Ne unas botas chulísimas, que luego ella cambió por otras mu chulis también... y todavía le sobró para un minitanga! A Susana, Nerea le regaló un conjunto muy conjuntado y megafashion de bolso y carteras, además de un broche. Estilazo totality.
Susana me regaló muchas cositas, todas monísimas: unas velas, un marco de fotos, un quemador de incienso... un libro que leeré en épocas de más relax y unos pendientes super originales. A mí me tocó la Mari, ¡por fin! Y como la conozco muy bien, le compré dos super nikis para las noches LIN y, como no podía faltar un recuerdo para el Golf viejo, pues le hice un montaje de los míos. La oveja ambientador es para el Golf nuevo, por supuesto. A la Mari, nuevamente, le tocó la sister, y así cerramos el círculo. Mo tuvo pijama nuevo, cartera para llevar todos sus materiales escolares, gorra y echarpé o como se diga, jeje
Y eso es todo, amigüitas! Ah, una ovación para la Ne, que nos hizo unas trufas pa chuparse los dedos (por cierto, tengo un par de ellas todavía en la nevera, ¡me las voy a zampar ahora mismo!), y pa la Noe por llenarme la nevera de bebida, jeje
Pal año que viene hemos pensado hacer el sorteo virtual como tres meses antes, y así podemos regalar sin estrés ninguno. Aleeeeeeee, besines a todos nuestros queridos lectores.

domingo, 11 de enero de 2009

Tres eran tres

A lo largo de la historia ha habido miles de tríos famosos.

Los tres cerditos.
Los tres mosqueteros.
El bueno, el feo y el malo.
Los Chichos.
El trío calavera.
El trío resplandor.
La mierda, la caca y la porquería.
Las tres mellizas.
Los tres tenores.
Las tres brujas de Eastwick.
Mi barba tiene tres pelos.
El Mp3.
Tres eran tres las hijas de Elena.
Las tres carabelas de Colón.
Los Panchos, que eran tres como todo el mundo sabe.
El Trío Imagenio de Internet, teléfono y televisión.
Las tres gracias.
Tres tristres trigres comían trigro en un trigral.
Antena 3.
Los tres Reyes Magos de Oriente y sus tres camellos.
Los tres sudamericanos.
Las supernenas (Cactus, Pétalo y Burbuja).
Los Bee Gees.
Los ángeles de Charlie.
Los sobrinitos del pato Donald.
Mecano.
La Playstation 3.
Los payasos de la tele (Gaby, Fofó y Miliki).
Tres son multitud.
La santísima trinidad: el padre, el hijo y el espíritu santo.
Tres solteros y un biberón.
Julito, Palomares y Mirentxu.

Pero esto no es nada comparado con el maravilloso trío MEI (Marite Elena Iker), que triunfa en la noche LIN (Laredo International Night), en la noche de Castro City la ciudad sin ley y en la que haga falta.

Como veis, el tres es un gran número. La pareja está sobrevalorada y el grupo está desperdigado. ¡Vivan los tríos!

Esto no quiere decir que no haya números igual de maravillosos:

Los cuatro fantásticos, el equipo A, los cuatro elementos, los cuatro Jinetes del Apocalipsis, los colores del parchís, las hojas de un trébol, el MP4, la cadena de televisión Cuatro, el Audi A4, la pizza cuatro quesos, las cuatro estaciones de Vivaldi...

Los Jackson Five, Los Cinco de Enid Blyton, el jamón 5 jotas, TeleCinco, el Citroen C5, el precio de la copa en el Jardín de Oporto, los cinco bares de la ruta noche LIN...

Los seis días de la semana que no salimos, la Guerra de los Seis Días, la Sexta, el A6, la hora a la que cierran el Croquet...

Los siete enanitos, los colores del arco iris, siete novias para siete hermanos, los Vivancos, los siete pecados capitales, los siete días de la semana, las siete diferencias, el 7 de la camiseta de Raúl, las siete maravillas del mundo, las siete plagas, el grupo de niños de Verano Azul...

Los ocho euros del katxi de cubata de La Viña, el G-8, las horas de la jornada laboral estándar...


Nos gusta ser un trío, pero tampoco nos importaría cambiar de número más a menudo. ¿Te animas?

lunes, 27 de octubre de 2008

Andando y hablando por los codos



Hacía mucho tiempo que las nenas no se reencontraban todas juntas y ellas solas, sin sus hombres. El aniversario de los 30 cumpleaños de la Nere, nos ha llevado a tierras navarras este fin de semana. Con el bocata a cuestas para la cena del viernes y los maleteros llenos de comida y maletas, emprendimos rumbo a Narbarte, pueblecito de 300 habitantes a 44 kilómetros hacia el norte de Pamplona. Allí nos alojamos en una casa rural, antiguo molino rehabilitado. La cutre de la dueña nos dejó papel higiénico sólo para la primera meadita, nos quitó la calefacción a las 12 de la noche y ni rastro había de fairy o jabón Lagarto con arpillera. Cenamos y charlamos, pero la edad y el cansancio de la semana parecen que empiezan a pasarnos factura a estas edades, y muertas que estábamos para la 1 de la mañana, así que…a dormir, que hace frío!!



El sábado madrugamos; hacía un día espectacular y nos fuimos a ver el Señorío de Bertiz, parque natural con impresionantes paisajes que gracias al otoño son mucho más bonitos. Dimos un paseo de aproximadamente 2 horas, con guía incluída que nos iba contando toda la historia, las clases de árboles, leyendas de brujas… Nos quedamos a comer allí mismo y por la tarde visitamos el jardín botánico, con infinidad de especies, árboles, arbustos, hojas, hierbas, charcas… para finalizar la excursión nos fuimos a pueblos varios, como Etxalar o Bera.


Por la noche y ya en el hogar, jugamos a las cartas como las señoras, acompañadas de unas copitas que hicieron que el juego fuera aún más divertido. Al cambio de hora llegamos despiertas y poco más tarde nos volvió a entrar sueño, así que.. al sobre!



El domingo algunas se despertaron con dolor de cabeza, al parecer tenían una especie de resaca debido a las ingestas de la noche anterior. Partimos hacia las cuevas de Urdax, pero no pudimos entrar por incompatibilidad horaria, así que continuamos el recorrido por las cuevas de Zugarramurdi, nombre imposible de pronunciar para algunas. Allí descubrimos el lugar donde las brujas realizaban sus aquelarres (aquello sí que eran fiestas y no como ahora, jijiji).
Comimos en el mismo pueblo rodeadas de moteros franceses y llegamos a la conclusión de que en España hablamos muy alto. Por la tarde visitamos el museo de las brujas, que personalmente no me gustó na de na, vamos que si nos dan un folleto y nos lo leemos, pues nos quedamos igual.
Y como suele ocurrir, los fines de semana siempre son cortos y este también llegaba a su fin, con lo que nos montamos en los coches y emprendimos rumbo a los hogares. En definitiva: ha sido un finde muy completo donde ha habido tiempo para todo, sobre todo para no parar de andar, ni de hablar!!!

martes, 2 de septiembre de 2008

¿Quién dijo insuperable? Súper despedida en Sevilla!

Crónica by Marite / Fotos by Marite & Rosa / Edición de fotos by L


Viernes: Eran las 7 de la tarde cuando las chicas de Betis, del racing, de Cantabria, las del pijama, las del equipo olímpico de salto de chancla clavada, nos reunimos en el ático de Elena, a fin de unificar uniforme y finiquitar los últimos detalles. A la novia, Noelia, le habíamos dicho que, por favor, fuera al aeropuerto a recoger a Mónica ya que, supuestamente, yo tenía médico en Santander y no me daba tiempo a llegar.

Llegamos al airoportua unos 20 minutos antes que ella, hecho que nos `permitió compincharnos con algunos trabajadores para que nos dijeran cuándo subía las escaleras. Allí la esperábamos con una pancarta al grito de “El corazón que a Triana va, nunca volverá, Sevillaaaaa…” En estado de shock se nos quedó la pobre! Que decía que ella no se podía ir, que no había hecho la maleta!!! Inocente, su maleta estaba hecha (aunque sí, hemos de reconocer que era bastante fea, jiji). Le pusimos el uniforme y….pa´l avión!! Ya dentro empezamos la juerga: viva la novia!!, wapa!!! Que hable el piloto!!!Oleé!! Hasta el azafato pidió por megafonía un aplauso y un viva la novia!

Todo parecía estar a nuestro favor; es más, lo ha estado en todo el viaje, a excepción de un pequeño percance que será relatado más tarde. El hotel, una pasada. Tenía de todo y lo más importante, tenía una súper piscina.



Ni tiempo nos dimos para pintarnos el ojo que ya estábamos de nuevo en la calle. Nos fuimos al barrio de Triana, donde había fiestas con muchas casetucas de músicas varias. Todo el personal se nos quedaba mirando debido al atuendo que llevábamos. No es fácil no quedarse mirando a 9 bellezas vestidas iguales y quedarse callado…jejeje. Esta noche fue nuestro primer bautizo como “las chicas del Betis”.

Sábado: después del jaleo del día anterior, de las emociones, de los sobre saltos, de la sorpresa, del calor… nos merecíamos relax, tranquilidad, disfrute… así que empezamos el día despacio, desayunando en el bar de la piscina y haciendo del baño unos momentos de lujo, de quietud, de detener el tiempo, sin ningún tipo de prisa por finalizar aquella sensación de paz y descanso. Y así fue como la vivimos, felices. Felices por estar todas juntas y haber desconectado del trabajo, de los problemas y de la rutina. Luego nos fuimos a comer y a seguir descansando con una siesta.



A las 7 de la tarde cambiamos el chip y aunque suelen decir que después de la tempestad llega la calma, en este caso fue al revés. Segundo uniforme de gala y a recorrer Sevilla. Aquí fuimos “las chicas del pijama”. Como guía: Alfonso. Nos enseñó callejuelas, giralda, catedral... y bares! El momentazo de la noche fue aterrizar en “La Anselma” sitio típico donde los haya. Música flamenca, flamenca, cuyo único toca discos es una guitarra, un cajón, dos señores con musho arte y Anselma, gitana cantaora que deleita al personal con su voz y sin micrófono.


Allí se desató la novia y se marcó una sevillana con un autóctono que dejó a medio bar con la boca abierta y provocó el desate de sus amigas que casi se quedan sin voz. Después de ver a 3 famosillos (Bárbara, Gonzalo y Richi, de Yo soy Bea) y bailar los últimos coletazos en una caseta, a dormir.


Domingo: la mañana la pasamos igual que el día anterior, a remojo y arrugadas; con mucho cachondeo en la piscina, muchas conversaciones de todo tipo allí sentadas, alrededor de las escaleras. Recibimos la visita de un amigo de Noelia, que luchó, como pudo, por no estar muy cortado ante tanta mujer.

Comimos en el hotel y llegó el momento “juego”. Divididas en 3 equipos teníamos que ir superando pruebas como: llama a un número al azar y pregunta por Antonio, con un acento andaluz creíble, intentando conseguir que la llamada dure al menos un minuto; vete al bar y bébete un chupito de algo alcohólico (menos de 20º no se admite); sube a la habitación, hazte un velo de novia con papel higiénico y baja otra vez a la piscina; entra y sal del hotel diez veces; tírate de la piscina cinco veces en diversos estilos y al grito de ¡Viva la novia!; posa para una foto en postura sexy (¡culo en pompa!); suplanta la identidad de una de las nueve hasta que te vuelva a tocar el turno; llama a Carlos y convéncele de que se te ha pegado un chicle en la cabeza y te hemos tenido que cortar el pelo hasta la oreja (se admiten lágrimas).


Menudo descojono por todo el hotel, que nos veían correr de un sitio para otro como locas sin ningún motivo aparente. En esta prueba fue donde nos convertimos en el “equipo olímpico de salto de chancla clavada”. En medio de la carrera por conseguir objetos preciados para una de las pruebas, la novia metió el pie entre la hierba y el camino de baldosas; se le quedó la chancla metida y ella se fue hacia delante cayendo en plancha. Gracias a Zeus no se rompió la nariz, pero se hizo herida en las rodillas, codos, pecho y sobre todo en un dedo, que está morado como una mora. Lo peor de todo es que le dolía mucho y eso impidió que disfrutara más aún.


Después del juego nos fuimos a dar un paseo en barco por el Guadalquivir, a cenar a un lugar que nos encantó (por wenisisisismo y precio) a ver la Plaza de España con la que flipamos y por último a un chiringuito en medio de un parque con música en directo y 30 graditos donde desvariamos una vez más posando con caretos para las cámaras.


Lunes: llegó, mierdecilla, el temido lunes, el día que ninguna de las presentes quería que llegara. Había que recoger y dejar aquella maravilla de lugar que tanto frescor nos había dado (por no hablar de los vaporizadores que llevábamos, que nos dieron la vida). Como nos dejaron quedarnos hasta la hora de irnos al avión, aún pudimos disfrutar de 3 horitas a remojo en la piscina. Después, el cansancio acumulado y la tristeza por la vuelta hicieron del regreso un viaje tranquilo. Ahora el recuerdo de lo vivido y el desenlace: la boda del 13 de septiembre.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Volvemos!!!

Nenas y nenes, volvemos al sistema de blogspot, que en su día estuvimos a punto de usar, porque el de blog.com es un poco patatero.
Así, de paso, estrenamos uno de los banners superestupindios que nos ha diseñado nuestro más mejor fans, Julen. Eskerrik asko, nene.
Bienvenidos again!

En breves tendremos la crónica de la despe de la Noe y alguna historieta más, no os vayáis muy lejos.

viernes, 9 de marzo de 2007

Mudanza

Ale, ya nos hemos mudau! Provisionalmente la casa está en obras (a qué me recuerda, Miguel y Maripi... ejem) pero ya la pondré bonita. Borrad esta dire, no comentéis más aquí, y vamos pal nuevo hogarcillo:

http://mitinpoint.blog.com/

martes, 6 de marzo de 2007

Probanding, probanding

Hola, peñaaaaaaaaaa! He creado este blog como 'meeting point' para sustituir al fallido OH!
¿Tais ahí? jeje